Guillermo Herrera, presidente de Camacol, aseguró que el problema radica en una falta de planeación financiera por parte del Gobierno A pesar de que en febrero de este año el Ministerio de Vivienda dijo que los recursos para el programa Mi Casa Ya estaban “garantizados”, la misma cartera anunció la suspensión del subsidio, lo que afectará a 40.500 hogares, según las cifras de...
Mi Casa Ya
En el mundo moderno, pocas casas se compran y venden completamente por Internet, mientras que casi cualquier otro producto se transacciona millones de veces por este medio El sector de bienes raíces, y en particular el de vivienda, ha sido históricamente uno de los más lentos en adoptar nuevas tecnologías para optimizar y reducir fricciones en el mercado. La razón principal es que las personas...
El gremio aseguró que se prevé que el presupuesto para programas de vivienda se reduciría en un 39%, bajando a $2,66 billones en 2025. Hay alerta en el sector vivienda. Así lo hizo público la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), la cual se mostró crítica por las recientes decisiones del Gobierno Nacional, asegurando que estas están impactando en el sector. Puntualmente, el...
Datos del Dane, a 2018 el déficit cuantitativo era de 11.533 hogares, pero Camacol dice que cifra es mucho mayor. ¿Qué se viene haciendo? La crisis de la vivienda sigue creciendo en Cali donde cada vez más caleños, especialmente de los sectores más vulnerables, no encuentran cómo acceder a un techo digno. La crisis de vivienda en Cali ha llevado a que colectivos como la Minga...
El programa está dirigido a colombianas y colombianos interesados en adquirir vivienda nueva, que no han sido beneficiarios de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés
Durante los primeros cuatro meses del año, las ventas totales cayeron 55%, con una contracción de 59% en la vivienda de interés social. Las ventas de vivienda nueva siguieron con una tendencia bajista y en abril cayeron 62%, según las cifras que entregó el presidente de Camacol, Guillermo Herrera. La caída se dio especialmente en las ventas de vivienda de interés social (VIS), pues se...
El Valle cuenta con una oferta de 15 mil unidades de vivienda, el 71% es de interés social. Gobierno Nacional anunció 50 mil subsidios al año del programa ‘Mi Casa Ya’ para VIS. Según Fedesarrollo la disposición a comprar vivienda de los caleños incrementó 3,8 pps en el mes de marzo. Disminución de la inflación en el mes de abril podría favorecer las tasas de interés para...
Las nuevas inscripciones se encuentran habilitadas desde el pasado lunes 10 de abril y deben realizarse en el establecimiento de crédito o entidad de economía solidaria de su preferencia. Según el Ministerio de Vivienda, las asignaciones al programa se harán semanalmente hasta agotar los recursos disponibles. El programa, por medio del cual el Gobierno entrega subsidios para comprar vivienda...
La falta de subsidios de vivienda del programa Mi Casa Ya tiene a 23.000 familias de la región en crisis, pues muchas de ellas no han podido concluir la compra de su casa porque no tienen los recursos para seguir el proceso, sin la ayuda del Gobierno. Como se recordará desde octubre pasado están congelados los desembolsos de estos subsidios y, en este momento, el Gobierno estudia un cambio en...
Los que más han tenido que bajar sus tasas han sido Scotiabank Colpatria (26,24 puntos porcentuales) y el Banco de Bogotá (26,23 pps.) La “guerra de tasas” se ha expandido casi que por todo el sistema financiero y hoy son menos de una decena las entidades que no han reducido sus intereses, después de que Bancolombia diera el primer paso al poner más baratas sus compras con las tarjetas de...