Noticias

Estos son los bancos que más han bajado tasas de interés y los que menos han cedido

Los que más han tenido que bajar sus tasas han sido Scotiabank Colpatria (26,24 puntos porcentuales) y el Banco de Bogotá (26,23 pps.) La “guerra de tasas” se ha expandido casi que por todo el sistema financiero y hoy son menos de una decena las entidades que no han reducido sus intereses, después de que Bancolombia diera el primer paso al poner más baratas sus compras con las tarjetas de...

Sector de la construcción en el Valle, en riesgo de paralizarse por cambios en reglas para adjudicar subsidios

El Valle del Cauca es uno de los departamentos del país más golpeados por los cambios en la política de subsidios de vivienda para programas como Mi Casa Ya. La alerta la hicieron los constructores de la región, quienes temen por una parálisis del sector. Ya hoy no se tienen planeados lanzamientos ni iniciaciones de proyectos en la ciudad y su área de influencia, hasta que el Gobierno aclare...

La vivienda social requiere 3,3 billones de pesos

• Hay claras señales de desaceleración. A febrero de 2023 la vivienda social tuvo unacontracción de menos 61%.• 40.000 hogares no han podido recibir su vivienda por ausencia de subsidios de Mi CasaYa.Bogotá, marzo 16 de 2023. El panorama de la vivienda en Colombia, a febrero de 2023,presenta fuertes señales de desaceleración y signos de alerta que se deben atender demanera oportuna. Así lo...

Las razones detrás de histórica emigración de más de 547.000 colombianos en 2022

Los altos niveles de la tasa de cambio, la oportunidad de envío de remesas y la pérdida de confianza, entre las razones de la salida de nacionales. Más de medio millón de Colombianos emigraron del país en 2022, según un reporte del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), que dio a conocer El País. En total fueron 547.000 los nacionales que emigraron el año pasado, una...

El Valle recibiría unos 8.000 subsidios de vivienda de ‘Mi Casa Ya’ en el 2023

Alrededor de 8.000 subsidios de Vivienda de Interés Social, VIS, y de Vivienda de Interés Prioritario, VIP, del programa ‘Mi casa Ya’, asignaría este año el Ministerio del ramo en el Valle del Cauca. “Anunciamos que este programa continuará firme en el país y, por supuesto, en el Valle del Cauca. Los subsidios que están pendientes de ser otorgados se irán entregando de manera...

La posición de los empresarios del Consejo Gremial sobre las marchas

Piden al presidente defender el Estado Social de Derecho y la separación de los poderes públicos. El Consejo Gremial Nacional (CGN) hizo un llamado al Presidente de la República a “defender el Estado Social de Derecho, la separación de los poderes públicos, el cumplimiento de la Constitución y la ley, y a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos”, a propósito...

‘Las cuentas no cuadran’: reparos a propuesta sobre reforma pensional

Según Asofondos, la iniciativa de los sindicatos está "llena de muy buenas intenciones", pero el pasivo pensional se triplicaría. En el marco de las discusiones sobre el proyecto de reforma pensional que sostienen gobierno, trabajadores, academia y empresarios, Asofondos se dio a la tarea de ponerle cifras a la última propuesta planteada en la mesa pensional, la de las centrales obreras. Entre...

“Una de cada cuatro empresas se interesa en implementar la Inteligencia Artificial”

Si bien la IA acabará con una parte de los trabajos repetitivos, liberará 50% del tiempo que hoy se usan en algunas actividades. La adopción y creación de nuevas tecnologías tuvo un crecimiento acelerado con la pandemia del covid-19. Con ello aumentaron los ataques cibernéticos y la implementación de la inteligencia artificial a nivel empresarial. Al respecto, Patricio Espinosa, gerente general...

Gobierno responde por qué el metro de Bogotá no aparece en el Plan Nacional de Desarrollo

Durante este miércoles 8 de febrero se llevó a cabo el debate de control político al ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, por las afirmaciones del funcionario del alto Gobierno que pondrían en vilo el futuro del metro de Bogotá. Días pasados Reyes aseguró que, si no se tomaba la recomendación de tener un tramo del metro de Bogotá subterráneo, como es la disposición del...

Vivienda, una de las alternativas para invertir sus cesantías

Son un trampolín para tener casa propia porque pueden fungir como parte de la cuota inicial o tener un mayor valor de la cuota inicial. En Colombia, las compañías tienen hasta el 14 de febrero para consignar las cesantías y, en ese sentido, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para convertir en un activo refugio este recurso, que no es otra cosa que un ahorro con el que cuenta un...

Comparar listados

Comparar