Es la nueva apuesta del Gobierno Nacional para facilitar el acceso a una vivienda por parte de la población entre 18 y 28 años. Consta de tres componentes: condiciones preferenciales en el crédito de vivienda de interés social (VIS), garantías para el crédito hipotecario 100% subsidiadas por el Gobierno Nacional y acompañamiento personalizado durante todo el proceso. Qué ventajas ofrece para...
Noticias
El Ministerio de Vivienda cuenta con el programa ‘Mi Casa YA’, cuyo objetivo es facilitar el acceso a una vivienda digna para colombianos y colombianas cuyos ingresos en sus hogares no superen los $ 7′268.208 u 8 salarios mínimos, por medio de un subsidio familiar de vivienda. ¿Cuáles son los requisitos? Hay que aclarar que el Gobierno establece los requisitos para acceder, de...
Una vez seleccionado el proyecto de vivienda que se ajusta a sus necesidades y presupuesto, es la hora de pensar: ¿Y qué opciones de financiación tengo para pagar mi vivienda nueva? Existen dos alternativas de financiación: el crédito hipotecario y el leasing habitacional. Le explicamos en qué consisten y cómo acceder a ellos. Crédito Hipotecario: Este es un sistema tradicional de crédito para...
Cuando hablamos de comprar vivienda nueva es inevitable llenarnos de dudas sobre si realmente podremos asumir el pago de un crédito a largo plazo. Y es que posiblemente pensamos que las cuotas mensuales para el pago de una vivienda nueva no están a nuestro alcance y nos resignamos a seguir pagando arriendo. Pero, ¿si haces cuentas y descubres que con lo que pagas mensualmente por un arriendo, te...
Más de 124.300 hogares colombianos accedieron a una vivienda nueva entre enero y septiembre de 2020. Los departamentos de Caldas y el Valle del Cauca marcaron importantes crecimientos, incrementando sus ventas en un 23,5% y 25,9% respectivamente en comparación con el año anterior. Pero, ¿cuál es la razón para que tantos hogares estén tomando la decisión de invertir en vivienda nueva en estas...
Foto | Archivo | LA PATRIA El objetivo del Gobierno es entregar al 2022 un total de 100 mil viviendas de interés social (VIS) y otras 100 mil a sectores No VIS. Jueves, Junio 4, 2020 A partir del segundo semestre del año. LA PATRIA | MANIZALES El Ministerio de Vivienda anunció un plan de recuperación del sector de construcción, consiste en 200 mil unidades de vivienda que se podrán comprar con un...
Se verá un crecimiento económico del país, que en el primer trimestre del año registró un estancamiento por la pandemia. La responsabilidad de casi tres a cuatro puntos porcentuales de la tasa de desempleo de Colombia. / Foto: Colprensa. El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, aseguró, en un conversatorio con empresarios de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, que la...
TANIA FLÓREZ DECHAMPS @ElUniversalCtg 21 de mayo de 2020 12:00 AM El dinero que anualmente le consigna su empleador en una AFP puede ser un gran aporte al momento de comprar casa propia. // 123RF. Las cesantías son el único ahorro con el cuentan la mayoría de los trabajadores colombianos. Así lo respalda el IV Informe de Inclusión Financiera publicado por la Federación Latinoamericana de...
Los programas de incentivos a la compra de vivienda son dinamizadores de la economía. Unas 200.000 familias colombianas podrán acceder a subsidios de vivienda entre el segundo semestre de este año y el 2022, en un nuevo programa que lanzó el Gobierno Nacional. Así lo anunció este martes el presidente Iván Duque, quien dijo: "Esperamos, con un programa muy agresivo de subsidios de vivienda,...
Foto: Ministerio de Vivienda. Foto: Ministerio de Vivienda El Gobierno Nacional ha lanzado una serie de medidas para reactivar el sector de la construcción después de la pandemia de la covid-19 en el país. Este sector, es uno de los principales motores de la economía después de las medidas de aislamiento obligatorio. Recientemente el Gobierno Nacional lanzó un programa que contempla 200 mil...